Plantilla Excel

Flujo de Caja Mensual Cashflow

Para Emprendedores

Con esta plantilla de flujo de caja mensual cashflow, podrás armar la tesorería de tu emprendimiento o pyme. ¡Si deseas poner un control a los flujos de fondos financieros, este es el momento!

Plantilla de Flujo de caja mensual Cashflow

El flujo de caja, conocido también como cashflow, registra el dinero de entrada y salida de un negocio o emprendimiento en un período determinado. Este es un informe financiero que toma en cuenta los ingresos por ventas y los egresos por el pago de cuentas, de manera que se conozca los fondos y liquidez de un negocio.

Cuando llega el momento de comprar mercancía, hacer el pago de algún servicio, pago a proveedores, gastos no planificados, no es posible hacerlo si el negocio no cuenta con fondos financieros (dinero) para realizar el pago. El flujo de caja nos ayudará a estar seguros de que, al momento de cubrir esta necesidad del negocio, encontraremos dinero para pagar.

Si un negocio no tiene dinero suficiente para soportar las operaciones del negocio, se deduce que ya no es solvente, y en caso de que no solucionar pronto el problema de la solvencia económica, se convierte la empresa en un candidato para la bancarrota. Por esa razón es importante tener siempre el dinero suficiente para asegurar el pago a los proveedores, empleados, y cubrir los gastos de operación del negocio.

Para qué sirve el Flujo de Caja

Para saber cuánto dinero podemos utilizar en nuestras operaciones de negocio, en un período específico de tiempo, nos permite tomar decisiones como las siguientes:

  • Decidir la cantidad de mercancía, materia prima o servicio de proveedores que podemos comprar al contado o si es necesario solicitar un crédito en un determinado tiempo.
  • Conocer la factibilidad de pagar deudas adquiridas o si será necesario pedir un refinanciamiento, tramitar un préstamo o solicitar un factoring.
  • Si se tiene un excedente de dinero se podría decidir reinvertirlo en el crecimiento del negocio, como puede ser la compra bienes o una nueva maquinaria.
  • Determinar si se debe cobrar a los clientes en efectivo o si es posible otorgar crédito.

Elaborar un flujo de caja

Para elaborar un flujo de caja o Cashflow es necesario tener los libros contables de la empresa, ya que necesitamos información sobre los ingresos y egresos del negocio. El informe financiero que elaboraremos tendrá la siguiente estructura:

  • Saldo inicial: es necesario partir de un saldo inicial de dinero de caja.
  • Ingresos: incluye el ingreso generado por ventas, los cobros realizados por ventas a créditos, ingresos por venta de activos fijos u otras actividades distintas al giro de la empresa.
  • Egresos: las salidas de efectivo o dinero que tendrá la empresa por compras al contado, gastos administrativos y de ventas, pago de impuestos, pago de nómina o gastos no contemplados por operaciones.
  • Flujo de caja económico: Dinero en efectivo sin considerar los préstamos.
  • Financiamiento: cuotas a pagar por préstamos adquiridos.
  • Flujo de caja financiero: el resultado de descontar el efecto del financiamiento al flujo de caja económico.

A continuación encontrarás una plantilla del flujo de caja mensual en Excel que podrás descargarla y personalizarla de acuerdo a tu negocio o emprendimiento.

Nota:
Deberás completar con la información requerida en cada apartado de la plantilla de este archivo Excel  con información clara y real del financiamiento y  los costos.
Las tablas descritas en esta plantilla, es recomendable trabajarlas en hoja de calculo como por ejemplo MS Excel, Google Sheet, LibreOffice, entre otros.

Conoce más sobre mas recursos de trabajo para emprendedores en nuestro sección de Recursos Descargables

Descarga esta plantillas y adáptalas a tus necesidades para tu emprendimiento.