Este método no permite hacer pagos mayores a 500 por día
Debes escanear el código QR, haz clic en «Continuar» para adjuntar la captura de pantalla (es el único comprobante de pago) y podrás completar la compra.
Para Emprendedores
Esta plantilla te permitirá celebrar contratos de servicio, si tu emprendimiento es un trabajo profesional o algún trabajo especializado que proporcionaras a tus clientes (empresas u otra persona natural), y estas iniciando en tu emprendimiento. Esta plantilla en formato MS Word te ayudara a definir los servicios que prestaras y el proyecto a entregar definidos en un documento legal inicial para ayudarte crecer tu emprendimiento.
El contrato de freelance o contrato para trabajo independiente, es un documento mediante el cual una persona natural o empresa; contrata los servicios de una persona física, denominado freelance (Independiente, “autónomo” en algunos países de Latinoamérica), para un trabajo puntual profesional o especializada y con una duración determinada a cambio de una contraprestación financiera. Dicho pago por los servicios prestados varía dependiendo de las especificidades del tipo de servicio ofrecido, pero suele cobrarse por trabajo realizado o por volumen de trabajo.
Ejemplos de trabajos de freelance o independiente pueden ser los siguientes: diseñadores gráficos, programadores, desarrolladores, dj’s, coordinadores de eventos, ilustradores, traductores, productores de vídeos, fotógrafos, entre otros.
Este documento esta especialmente pensado para perfiles de trabajo freelancer e implica que es un documento mercantil en el cual una empresa o personal física (personal natural) contrata a un profesional en un campo específico para realizar un proyecto o trabajo puntual, es decir que el contrato posee una duración determinada.
El principal atractivo del contrato freelance para una empresa o contratante (persona física natural) es que se obtiene una mayor flexibilidad, puntualmente si se necesita contratar los servicios de un trabajador especializado que la empresa o persona (cliente) no cuenta. Además, existen otras ventajas de contratar como un freelance, como emprendedor tienes el control de ofrecer un presupuesto de acorde a tu visión de negocio, reduciendo costos al contratante y que a la experiencia ganada posees una visión global del sector, donde trabajas con múltiples clientes. Pero ¿cómo hacer un contrato de prestación de servicios para un freelance paso a paso? Sigue leyendo y resuelve todas estas cuestiones:
El contrato establece un acuerdo legal entre el freelance y el cliente (empresa o personal natural) para protegerse a ambos. Por un lado, es una garantía para el freelance de que recibirá el pago por sus servicios, por otro lado, la empresa tiene la garantía de que obtendrá un trabajo acorde a los resultados que espera. En cualquier caso y al margen del sector al que se dedique el freelancer, las cláusulas más importantes de un modelo de contrato freelance son:
En conclusión, un contrato con un freelance determina que el acuerdo escrito y formal es todo el acuerdo, es decir que cuando se redacta el contrato es esencial incluir que el contrato representa la totalidad del acuerdo. Y por otro lado, en caso de que el se cambie parte del acuerdo se debería indicar el proceso a seguir.
Nota:
Deberás completar con la información requerida en cada apartado de la plantilla de este archivo en word con información clara.
La redaccion y reemplazo con datos de esta plantilla (en color rojo), es recomendable trabajarlas en documento MS Word, Google Documentos, LibreOffice Doc, entre otros.
Conoce más sobre mas recursos de trabajo para emprendedores en nuestro sección de Recursos Descargables
Descarga esta plantillas y adáptalas a tus necesidades para tu emprendimiento.